Results for 'Alexis Ricardo Sánchez Marmolejo'

963 found
Order:
  1.  10
    Por qué es interesante que la vida continúe en la Tierra tras nuestra desaparición.Alexis Ricardo Sánchez Marmolejo - 2018 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 8 (16):13.
    En el presente trabajo ofrecemos una explicación de diversas teorías que se encargan de analizar la interacción del hombre con la Naturaleza, teniendo como objetivo impulsar la reflexión en las personas. Comenzamos hablando de los rasgos particulares del antropocentrismo fuerte, el cual nos ha definido como especie humana desde hace varios siglos, posteriormente, nos enfocamos en el antropocentrismo débil con la intención de saber por qué es considerada una propuesta insuficiente. Por último, abordamos las propuestas del biocentrismo (reflexionando en torno (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  10
    Filosofía y realidad. ¿Por qué es necesaria la filosofía en la actualidad?Alexis Ricardo Sánchez Marmolejo - 2020 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 10 (19):43-69.
    Estamos inmersos en un contexto de utilidad donde no se le encuentra un sentido funcional al saber filosófico, motivo por el cual se ha intentado desplazar de la formación educativa. Es ahora cuando es más urgente defender la importancia que la filosofía sigue teniendo en la vida diaria, demostrar a las personas el papel tan relevante que desempeña en sus vidas, que estén convencidos de que no es una materia prescindible en la actualidad, sino que ante los problemas que se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  19
    El Sentido de la Revolución Francesa y Sus Utopías.Ricardo Sánchez Ángel - 2011 - Praxis Filosófica 20.
    Este ensayo quiere restablecer polémicamente una lectura de la revolución francesa y sus utopías a través de autores como Alexis de Tocqueville y Carlos Marx, continuando con Jean Jaurés y Pedro Kropotkine hasta la actualidad, en que se ubica la disputa central entre revisionistas, Francois Furet como el máximo exponente y los historiadores sociales Georges Lefebvre, Daniel Guérin, George Rudé y Albert Soboul. Para proponer una lectura de historia-presente sobre la revolución francesa y sus criterios de actualidad.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  40
    Modelo de Gestión Ambiental basado en Valores Conservacionistas que Contribuya a la Integración Universidad–Comunidad.Moros Briceño, José Alexy & Freddy Hernán Sánchez Márquez - 2012 - Daena 7 (1):13-24.
    Resumen. La educación en valores conservacionistas representa una vía para promover cambios permanentesde actitudes, formación de conciencia y sensibilidad hacia los problemas socioambientales, por lo que serequiere la cooperación y participación de las universidades para lograr la internalización de valores en lascomunidades. El presente estudio tiene como objetivo proponer un modelo de gestión ambiental basado envalores conservacionistas que contribuya a la integración de la Universidad Nacional Experimental delTáchira [UNET] con la comunidad Río Chiquito, Parroquia La Petrolea, Municipio Junín, Estado Táchira,Venezuela. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Habitar poéticamente el mundo: Discusión en torno a lo originario en Nietzsche y Heidegger.Ricardo Sánchez García - 2003 - Estudios Filosóficos 52 (150):311-328.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  20
    El Ángel de la Revolución.Ricardo Sánchez Ángel - 2011 - Praxis Filosófica 27:121-134.
    Este artículo tiene como objetivo, asumir desde Colombia y América Latina,el texto más renombrado del filósofo alemánWalter Benjamin: Tesis sobre elConcepto de Historia. En mi interpretación, el tiempo histórico incluye larevolución, que Benjamin sitúa en la tradición de Marx y en la “Liga Espartaco” de Alemania, para reivindicar plenamente a los vencidos y excluidos.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  15
    Que dix ans, ce n’est pas rien.Ricardo Sánchez Ortiz de Urbina & Aurélien Alavi - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 116:199-216.
    La pensée de Ricardo Sánchez Ortiz de Urbina n’a cessé de s’approfondir, sans toujours laisser le temps à ses lecteurs de reprendre leur souffle. La halte que représente « Que diez años es mucho… », dut ainsi être accueillie avec soulagement et reconnaissance! Situé à mi-parcours entre les écrits proprement stromatologiques et ceux qui donneront naissance à Orden oculto (2021), ne laissant rien pressentir des plus récentes percées, ce texte néanmoins rassemble avec patience et rigueur des années de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  13
    ¿Fenomenología del sur?Ricardo Sánchez Ortiz de Urbina - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 95:7-15.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  9
    Book Review: The Postcolonial Science and Technology Studies Reader. [REVIEW]Ricardo Sánchez Cárdenas & Margarita S. Rayzberg - 2013 - Science, Technology, and Human Values 38 (1):150-153.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  7
    Escepticismo antiguo y escepticismo moderno.Ricardo Sánchez Ortiz de Urbina - 2024 - Eikasia Revista de Filosofía 123:75-85.
    El escepticismo antiguo, que resulta ser más bien una actitud, es optimista y complejo (Pirrón de Elis y Sexto Empírico son buenos modelos). Mientras que el escepticismo moderno se dibuja más bien en el ámbito de la gnoseología y como tal resulta pesimista y simple. En esta segunda perspectiva se alían inesperadamente Ludwig Wittgenstein y Marc Richir con el clásico Calderón de la Barca. Y las consecuencias son conocidas y solo superables atendiendo a la historicidad de lo real.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  3
    De cómo la confluencia de tres revoluciones a principios del siglo XX, filosófica, científica y artística, da lugar a los dos sentidos de la historia.Ricardo Sánchez Ortiz de Urbina - 2025 - Eikasia Revista de Filosofía 125:7-19.
    Un nuevo abundamiento en la roturación de su obra tras la reciente publicación de Por amor al Arte: ensayo de una gnoseología fenomenológica (2024). Ortiz de Urbina conecta las por él ya trabajadas revoluciones de la filosofía (fenomenología, con la intencionalidad) y científica (la física cuántica, con la cuantificación) con la tercera, en el arte (como conocimiento impropio), de la mano del surrealismo (y la surrealidad que anuncia). Revoluciones que el autor anuda con el replanteamiento de los dos principales sentidos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  16
    Que diez años es mucho….Ricardo Sánchez Ortiz de Urbina - 2015 - Eikasia Revista de Filosofía 65:25-35.
    Durante los diez últimos años la revista de filosofía Eikasía ha mantenido el tipo, incansable. Empezó con modestia, acogiéndose a un título sobrio: el último de los segmentos (tmêmata) que Platón distingue en la Politéia, donde recomienda: «tô teleutáiô eikasían» (511e), es decir, aplicar, al último segmento, el cuarto e inferior modo de experiencia (páthema). La revista Eikasía propugna la experiencia filosófica a partir de los niveles de la escala inferior, muy lejos del potencial infinito de la eidética y sus (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  23
    Einstein y el dios Jano.Ricardo Sánchez Ortiz de Urbina - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 104:245-258.
    Este artículo trata de cómo Jano ―Janus―, el viejo dios romano invade el campo intencional y produce en él dos caras. En la dimensión horizontal del campo intencional genera una cara cuántica y otra clásica; y una propia y otra impropia en la dimensión vertical. También se trae a colación cómo Einstein, que en la primera parte de su vida descubrió por doquier las dos caras, después se retractó de modo conservador.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  22
    La identidad del arte.Ricardo Sánchez Ortiz de Urbina - 2021 - Eikasia Revista de Filosofía 101:7-21.
    A principios del siglo XX se produjo la distinción entre conocimientos físicos clásicos y conocimientos físicos cuánticos. Con la relatividad especial (el espacio-tiempo y la equiparación de energía y materia), culmina la física clásica; y con la cuantización de Planck, se inicia una física nueva, con extrañas síntesis sin identidad: transprobabilidad. Pero, en 1915, apareció una distinción aún más profunda, la de los conocimientos propios (que engloban lo clásico y lo cuántico), y los conocimientos impropios. Todo empezó cuando, en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  17
    «Abyssus Abyssum invocat»: les mathématiques entre l’intentio et l’eidos.Ricardo Sánchez Ortiz de Urbina & Aurélien Alavi - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 100:303-322.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Adorno y Husserl: dos dialécticas.Ricardo Sánchez Ortiz de Urbina - 1978 - El Basilisco 5:48-56.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  11
    contingencia del déspota de Marc Richir.Ricardo Sánchez Ortiz de Urbina - 2014 - Eikasia Revista de Filosofía 55:9-22.
    Texto de la presentación del libro de Marc Richir La contingencia del déspota (Madrid, Brumaria) en la librería La Central de Callao, en Madrid, el día 7 de febrero de 2014.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. El lugar de la crítica del arte.Ricardo Sánchez Ortiz de Urbina - 1990 - El Basilisco 4:3-11.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Kant y Husserl.Ricardo Sánchez Ortiz de Urbina - 2004 - El Basilisco 34:3-12.
  20.  16
    La constitución del campo intencional y su vulnerabilidad entre abismos.Ricardo Sánchez Ortiz de Urbina - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 105:7-18.
    El campo intencional es un campo dual. Una de las dos mitades transcurre de arriba hacia abajo, conservando las propiedades de modo propio, por transposición de niveles; ahí se constituyen las ciencias, desde la física cuántica a la etología, con arreglo a un principio de economía de mínima acción. La otra mitad transcurre de abajo hacia arriba, de modo impropio; ahí se constituye el arte, sin atenerse a ningún principio de economía. El campo intencional es poderoso porque impone sus niveles (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  17
    La estética de la recepción desde la teoría platónica del arte.Ricardo Sánchez Ortiz de Urbina - 1989 - El Basilisco 1:33-40.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  11
    Maine de Biran y Marc Richir.Ricardo Sánchez Ortiz de Urbina - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 112:7-22.
    Maine de Biran, iniciador de la llamada filosofía espiritualista francesa, es el descubridor del tacto interno. Lo táctil se opone a lo visual, y es el origen profundo de la intuición. Marc Richir acoge con entusiasmo esta idea filosófica de tacto interno, y explica que es un contacto incorporal, inmaterial, sin espacio ni tiempo; es la no-adherencia del sí a las cosas mismas, como resultado exigido por la trascendencia absoluta. Se establece, a continuación, un paralelismo entre Maine de Biran y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  13
    ¿Para qué el Ego Transcendental?Ricardo Sánchez Ortiz de Urbina - 2008 - Eikasia Revista de Filosofía 18:13-32.
    El intento de esta breve nota es mostrar que en una filosofía de corte materialista, el Ego Trascendental es un filosofema, al menos, ocioso. Es evidente que hablamos de filosofía materialista cuando se procede a un descentramiento de la realidad y, a partir del mundo adspectable somos conducidos, no a un más allá nouménico que sigue siendo la sombra del Ser, sino a la materia en tanto que pluralidad radical. Descentramiento que a la postre resulta doble: del Ser pero también (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  5
    Repensar la politización del arte. Hacia una lectura de la destitución sensorial en el cine de Paz Encina y Raúl Ruiz.Alexis Palomino & Matías Sánchez Ponce - 2024 - Aisthesis 76:320-342.
    A la luz del trabajo cinematográfico de Paz Encina y Raúl Ruiz, este artículo problematiza algunas lecturas del concepto benjaminiano de politización del arte, prestando especial atención a la capacidad del cine para producir una destitución sensorial. El problema de la politización del arte se piensa desde el rol del arte en la política: como un dispositivo que resiste la narcosis sensorial impuesta por políticas posdictatoriales estetizantes del Cono Sur. A través de un análisis comparado de lectores contemporáneos de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  13
    Manifiesto Eikasía.Grupo Eikasía, Alberto Hidalgo Tuñón, Fernando Miguel Pérez Herranz, Silverio Sánchez Corredera, Ricardo Sánchez Ortiz de Urbina, Marcos García-Rovés & Román García Fernández - 2008 - Eikasia Revista de Filosofía 18:1-12.
    Conviene subrayar en la época de la ciencia, cuando las prácticas más aberrantes y las especulaciones más desaforadas compiten por arrogarse el título de ciencias, que la filosofía no es una ciencia, ni necesita serlo para ejercer sus funciones críticas. No obstante, mantiene una relación íntima y constante con las ciencias desde sus orígenes hasta nuestros días (relación histórica), utiliza el mismo instrumento metodológico, la razón crítica (relación metódica) y recorre el mismo ámbito de la experiencia cognoscitiva humana (relación sistemática). (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  52
    Integrating Curriculum-Based Dynamic Assessment in Computerized Adaptive Testing: Development and Predictive Validity of the EDPL-BAI Battery on Reading Competence.Juan-José Navarro, Catalina Mourgues-Codern, Eduardo Guzmán, Isabel R. Rodríguez-Ortiz, Ricardo Conejo, Claudia Sánchez-Gutiérrez, Jesús de la Fuente, Diana Martella & Mahia Saracostti - 2018 - Frontiers in Psychology 9.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  23
    Bergson y su relación con las imágenes.Fernando Alexis Sánchez Mendoza & María del Rosario Guerra González - 2022 - Otrosiglo 6 (1):72-100.
    El presente trabajo explora la postura bergsoniana en torno a la imagen, toda vez que es constituida, de fondo, por la pregunta ¿qué se puede conocer? A propósito del tema Bergson se ubica en un punto intermedio entre el idealismo y el realismo, considera que la imagen es aquello que es más que una representación pero menos que la cosa en sí que el realismo pretende mostrar como objeto de conocimiento. La comprensión de la imagen no sólo lleva a escenarios (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  15
    Filósofo y primer estromatólogo. Homenaje a Ricardo Sánchez Ortiz de Urbina.Silverio Sánchez Corredera - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 100:151-214.
    Queremos homenajear a Ricardo Sánchez Ortiz de Urbina ―cumple ahora 91 años―, un filósofo y un fenomenólogo original, que ha desarrollado una propuesta revolucionaria: la estromatología, en la tradición fenomenológica de Husserl y Richir; tras su etapa de juventud y maduración al calor de Gustavo Bueno. En este artículo trato de comprender bien su sistema filosófico (estromatológico) y apuesto por destacar una de sus teorías esenciales y originales: el nivel de intermediación. Aquí hallamos el núcleo trascendental del ser (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  19
    ¿Crear literatura o teorizarla? Una experiencia pedagógica en escritura dramática. Aportes a la Educación Literaria desde el aula universitaria.Ricardo Antonio Sánchez Lara - 2020 - Voces de la Educación 5 (9):129-141.
    This research presents an educational experience that was developed in a private university in Santiago of Chile. The problematic issues respond to the need of tense the role of the literature in the formal education and the transforming capacity through its creative potential. The general objective is to analyze the didactic process of the lecture connecting the artistic products that students created, in a dramatic writing project context, supported by The Literary Education as an emerging paradigm.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  22
    El acontecer del misterio en el silencio, la contemplación y representación.Rosana Navarro Sánchez, Fredy Humberto Castañeda, William Augusto Peña Esquivel & José Ricardo Acero Montañez - 2018 - Franciscanum 60 (170):183-214.
    El presente artículo pretende mostrar la profunda interrelación entre el Misterio, el silencio, la experiencia espiritual y el arte. Con ello se busca subrayar el requisito de la representación perteneciente a la experiencia espiritual a través del símbolo. El acontecer del Misterio y su acogida por parte del ser humano implica, en sí mismo, la necesidad del silencio y la contemplación. Estas dos características son elementos indispensables para identificar la autenticidad del ser humano espiritual. Aunque el silencio y la contemplación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  14
    Diseño de reportes técnicos para perfeccionar el Sistema de Vigilancia en Salud nicaragüense.Osmany Ricardo Puig, Ovidio Antonio Sánchez Fernández & Martha Nieves Rodríguez Gallo - 2011 - Humanidades Médicas 11 (1):223-234.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. El secularismo Y el neo-gnosticismo a la Luz de Michele Federico Sciacca: Un estudio proyectivo para la reorientación Del mundo actual hacia el bienestar común de la integralidad.José Ricardo & Perfecto Sanchez - 2008 - Filosofia Oggi 31 (1):83-94.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  13
    Insuficiencias con el manejo de epidemias en el Programa Integral de Salud nicaragüeño. Propuesta de guía práctica.Osmany Ricardo Puig, Ovidio Antonio Sánchez Fernández & Martha Nieves Rodríguez Gallo - 2011 - Humanidades Médicas 11 (1):196-208.
  34.  23
    Manejo y respuesta a epidemias. Experiencias en países de Centroamérica con Programa Integral de Salud.Osmany Ricardo Puig, Ovidio Antonio Sánchez Fernández & Martha Nieves Rodríguez Gallo - 2011 - Humanidades Médicas 11 (1).
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  98
    Systems, models and self-awareness: Towards architectural models of consciousness.Ricardo Sanz, Carlos Hernández, Jaime Gómez, Julita Bermejo-Alonso, Manuel Rodríguez, Adolfo Hernando & Guadalupe Sánchez - 2009 - International Journal of Machine Consciousness 1 (2):255-279.
  36.  17
    Social sciences in the research of hereditary ataxias.Yovanys Ricardo Mora, Roberto Rodríguez Labrada & América MaritzaPérez Sánchez - 2017 - Humanidades Médicas 17 (3):620-632.
    RESUMEN El presente trabajo de revisión expone cómo las prácticas de gestión en la anestesiología deben ser modificadas para encarar las cambiantes necesidades de pacientes, otros profesionales y sistemas sanitarios, a fin de mantener una función significativa en la atención sanitaria. Los servicios de anestesia han adoptado una amplia variedad de modelos para hacer frente a las necesidades del medio local, la relación entre los anestesiólogos y la comunidad, y los papeles desempeñados por los anestesiólogos en el tratamiento perioperatorio. El (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  85
    Consciousness, action selection, meaning and phenomenic anticipation.Ricardo Sanz, Carlos Hernández & M. G. Sánchez-Escribano - 2012 - International Journal of Machine Consciousness 4 (2):383-399.
  38.  60
    A novel algebraic structure of the genetic code over the galois field of four DNA bases.Robersy Sánchez & Ricardo Grau - 2006 - Acta Biotheoretica 54 (1):27-42.
    A novel algebraic structure of the genetic code is proposed. Here, the principal partitions of the genetic code table were obtained as equivalent classes of quotient spaces of the genetic code vector space over the Galois field of the four DNA bases. The new algebraic structure shows strong connections among algebraic relationships, codon assignment and physicochemical properties of amino acids. Moreover, a distance function defined between the codon binary representations in the vector space was demonstrated to have a linear behavior (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. El secularismo y el neo-gnosticismo a la luz de M.F. Sciacca.José Ricardo Perfecto Sánchez - 2008 - Filosofia Oggi 31 (121):83-94.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  37
    Paternalism vs. Autonomy: Are They Alternative Types of Formal Care?Rocío Fernández-Ballesteros, Macarena Sánchez-Izquierdo, Ricardo Olmos, Carmen Huici, José Manuel Ribera Casado & Alfonso Cruz Jentoft - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  41. Alexy y su fórmula del peso.Ricardo A. Guibourg - 2017 - In Robert Alexy, Argumentación, derechos humanos y justicia. Buenos Aires: Astrea.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  39
    Toma de decisiones para la adecuación del esfuerzo terapéutico al final de la vida en pacientes oncológicos del Instituto Nacional de Cancerología de Colombia.Claudia Patricia Agamez-Insignares, Ricardo Sánchez-Pedraza, Marta Ximena León & Daniela Seija-Butnaru - 2023 - Persona y Bioética 27 (1):e2713.
    Propósito: la adecuación del esfuerzo terapéutico es una decisión clínica basada en la evidencia que pretende evitar la futilidad médica. Se han señalado diferentes factores que pueden influir en esta toma de decisiones los cuales se relacionan con el paciente, el profesional médico que toma de las decisiones, barreras del sistema, cultura y economía, entre otros. El presente estudio pretende identificar aquellos factores que influyen en los médicos especialistas que laboran en la institución referente del cáncer en Colombia, a fin (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  42
    The Space of the Ethical Practice of Emergency Medicine.Michael Kelly & Ricardo Sanchez - 1991 - Science in Context 4 (1):79-100.
    The ArgumentEmergency medicine, a new medical specialty in the United States, is an ethical practice that has developed through its interaction with the spaces in which it is situated. We discuss this claim in two steps followed by a demonstration. First we examine the historical evolution of the hospital, to provide the background for a lengthier account of the historical transformation of the emergency room. We then introduce Foucault's approach to ethics, to explain the sense in which emergency medicine is (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44.  31
    Neuropsychological validation of a brief quiz to examine comprehension of consent information in observational studies of substance users.Aldebarán Toledo-Fernández, Ricardo Sánchez-Domínguez, Luis Villalobos-Gallegos, Alejandro Pérez-López, Alan Macías-Flores & Rodrigo Marín-Navarrete - 2021 - Ethics and Behavior 31 (8):545-556.
    ABSTRACT The objective of this study was to determine the accuracy of a brief informed consent quiz to detect consent comprehension in individuals with cognitive impairment and to explore the degree to which cognitive domains and recent substance use, independently, predict comprehension. We performed a secondary analysis of two cross-sectional studies in individuals with substance use disorders. The ICQ total score was used as the index test and the Montreal Cognitive Assessment as reference standard in receiver operating characteristic curves. Two (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Alexis de Tocqueville: nuevas miradas.María Luisa Sánchez-Mejía & Nere Basabe - 2019 - Araucaria 21 (42).
    Tocqueville, como todos los grandes clásicos, es inagotable. A man for all seasons, como lo prueba su reciente éxito en China y Japón, dos países y dos sistemas políticos tan alejados de la historia europea y del modelo democrático que él describió que le hubiera parecido sorprendente que le utilizaran como referencia. Ser un clásico inagotable con solo dos obras de obligada lectura es un logro del que pocos pueden vanagloriarse. Quizá Hobbes, quizá John Locke, dos de los autores que (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  30
    An integrative analysis of potential mechanisms of reduced positive affect in daily life in depression: an ESM study.Ana Mar Pacheco-Romero, Óscar Martín-García, Ricardo Rey-Sáez, Teresa Boemo, Iván Blanco, Carmelo Vázquez & Álvaro Sánchez-López - 2024 - Cognition and Emotion 38 (4):587-604.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Parental Burnout Assessment (PBA) in Different Hispanic Countries: An Exploratory Structural Equation Modeling Approach.Denisse Manrique-Millones, Georgy M. Vasin, Sergio Dominguez-Lara, Rosa Millones-Rivalles, Ricardo T. Ricci, Milagros Abregu Rey, María Josefina Escobar, Daniela Oyarce, Pablo Pérez-Díaz, María Pía Santelices, Claudia Pineda-Marín, Javier Tapia, Mariana Artavia, Maday Valdés Pacheco, María Isabel Miranda, Raquel Sánchez Rodríguez, Clara Isabel Morgades-Bamba, Ainize Peña-Sarrionandia, Fernando Salinas-Quiroz, Paola Silva Cabrera, Moïra Mikolajczak & Isabelle Roskam - 2022 - Frontiers in Psychology 13.
    Parental burnout is a unique and context-specific syndrome resulting from a chronic imbalance of risks over resources in the parenting domain. The current research aims to evaluate the psychometric properties of the Spanish version of the Parental Burnout Assessment across Spanish-speaking countries with two consecutive studies. In Study 1, we analyzed the data through a bifactor model within an Exploratory Structural Equation Modeling on the pooled sample of participants obtaining good fit indices. We then attained measurement invariance across both gender (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  25
    El jardín de Guadarrama. Ricardo Sánchez Ortiz de Urbina. Materialismo y fenomenología.Luis Álvarez Falcón - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 100:113-136.
    Esta es la síntesis de la presentación de Ricardo Sánchez Ortiz de Urbina en las Jornadas Fenomenológicas de la Universidad de Coimbra, Portugal, que se desarrollaron en marzo del 2020 en torno a su obra. En la ya conocida Conferencia de Coimbra, se hizo un reconocimiento expreso al trabajo desarrollado por el autor a partir de la aparición en el año 2014 de su obra Estromatología. Teoría de los niveles fenomenológicos. En estos momentos, justo en el tiempo de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  21
    lugar de la estética en la estromatología de Ortiz de Urbina.Silverio Sánchez Corredera - 2024 - Eikasia Revista de Filosofía 122:7-42.
    Tras la publicación de Estromatología, en 2014, y de Orden oculto, en 2021, Ricardo Sánchez Ortiz de Urbina cierra su sistema filosófico, la «estromatología», con Por amor al Arte, en 2024. En el presenta artículo se estudia el encaje que esta última obra tiene en sus escritos anteriores. La estructura de la naturaleza humana se afina ahora más y, frente a ella, el lugar de la Naturaleza y la Eidética (conocimientos científicos) quedan ubicados de manera muy diferente al (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  12
    El encuentro entre Marc Richir y Ricardo Sánchez Ortiz de Urbina. Breve apunte biográfico sobre su «prehistoria» inmediata.Pablo Posada Varela - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 100:137-150.
    Con ocasión de este volumen conmemorativo dedicado a Ricardo Sánchez Ortiz de Urbina, recordamos brevemente cómo se fraguó el encuentro de este con Marc Richir, que daría lugar, más adelante, a un genuino diálogo filosófico.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 963